• Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Artículos
  • El Tribunal
    • Decreto de Creación
    • Miembros
    • Instrucciones del Papa
  • Causas de Nulidad
    • Impedimentos Dirimentes
    • Incapacidades
    • Vicio de Consentimiento
    • Defecto de Forma
  • Procedimiento
  • Preguntas comunes
  • Contacto

30
OCT
2016

El Derecho en la Iglesia

by : admin
comment : 0

Muchas personas creyentes y piadosas, preguntan ¿por qué la Iglesia habla de derecho eclesiástico  o canónico? ¿Porque la Iglesia que es un espacio de misericordia y salvación  habla de tribunales que se relaciona con juicios, penas, castigos, sentencias? ¿Acaso la ley suprema que nos dejó Cristo no fue la ley del amor?

Es posible que en la actualidad muchos cristianos tengan dudas o no acepten un derecho en la Iglesia, pero el deseo de Cristo es que todos los hombres se salven y esta es la suprema norma del derecho de la Iglesia.

Hay que afirmar que la naturaleza del derecho canónico es jurídico y no solo espiritual, sino que también posee una naturaleza social, constituida por personas de carne y hueso y no exclusivamente espirituales; por eso el derecho canónico establece normas para que los fieles vivan la comunión eclesial.

Los tribunales eclesiásticos son creados con el fin de ejercer la potestad judicial, a través de la cual se busca hacer justicia aplicando siempre la ley suprema de la Iglesia que es la salvación de las almas.

Los tribunales eclesiásticos pueden ser de diversos tipos:

*Tribunal diocesano (o de primera instancia) Tribunal eclesiástico de Sonson- Rionegro

*Tribunal metropolitano (o de segunda instancia) Tribunal eclesiástico metropolitano de Medellín

*Tribunal de la Rota Roma (para cualquier instancia)

La iglesia Católica busca en sus normas jurídicas proteger los derechos y deberes de los fieles cristianos respetando la dignidad de la persona humana.

La persona se acerca al tribunal eclesiástico para introducir la causa con la debida instrucción. El juez antes de aceptar la causa, debe tener certeza de que el matrimonio haya fracasado irreparablemente y no existe ninguna posibilidad de reconciliación para salvar el matrimonio y se encuentra alguna razón para la posible nulidad del matrimonio.

Compartir

  • google-share

Continúa leyendo

¿Qué hace que un matrimonio en la Iglesia Católica sea nulo?

noviembre 02, 2016

Los tribunales en la Iglesia

noviembre 02, 2016

¿Quienes forman parte de un tribunal eclesiástico?

noviembre 01, 2016

Tribunal Eclesiástico
Diócesis de Sonsón Rionegro
"Justicia en la Verdad"

Contáctenos
Correo: [email protected]
Tel: (574) 531 52 52 | Ext 121 Cel: 310 201 96 49
Calle 51 No. 47-31 | Rionegro – Antioquia – Colombia

Ingresar al Correo   |    Desarrollado por 2480studio