• Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Artículos
  • El Tribunal
    • Decreto de Creación
    • Miembros
    • Instrucciones del Papa
  • Causas de Nulidad
    • Impedimentos Dirimentes
    • Incapacidades
    • Vicio de Consentimiento
    • Defecto de Forma
  • Procedimiento
  • Preguntas comunes
  • Contacto

25
OCT
2016

El Matrimonio: un camino de realización

by : admin
comment : 0

El hombre y la mujer fuimos creados por Dios para complementarnos, perfeccionarnos y caminar juntos, buscando el bien integral de la pareja que busca formar una familia, engendrando y educando los hijos.

El matrimonio: un camino asumido por dos personas 

Dios creó al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza, cuando sopló sobre ellos y les dio el aliento vital, los bendigo, los hizo pareja para que se acompañaran y se complementaran y fueran fecundos. Jesús, cuando los fariseos le preguntaron por el matrimonio, recordó la voluntad del Padre sobre la pareja humana, y confirmó la indisolubilidad, diciendo que aquello que Dios ha unido, no lo separe el hombre. El hombre está llamado a vivir el amor, con el cual llega a Dios, en pareja, es decir a perfeccionarse viviendo como esposos, haciendo del día a día, una ocasión para entregarse a la otra persona y así llegar a Dios.

Siendo el matrimonio una vocación, el hombre se debe preparar para ello. Debe ser libre y consciente de la responsabilidad de formar pareja, y de caminar en pareja, que significa aceptar a la otra persona, aceptar sus límites, ser capaz de empezar de nuevo, estar dispuesto a vencer las dificultades y el cansancio de la vida y de la rutina de la otra persona.

Quien se casa, debe pasar del enamoramiento, a la responsabilidad del amor que implica donación y entrega. Las palabras del consentimiento que los esposos se dieron el día de la boda, deben estar presenten siempre, sabiendo que caminando juntos, venciendo las dificultades, el amor se hace fuerte, y se llega a Dios, fuente del amor.

Quien quiere el matrimonio, debe saber que hay que construirlo día a día, y que esto implica desbaratar, empezar de nuevo, buscar materiales fuertes y sólidos, dejar a un lado lo que no sirvió, y pensar en la otra persona con quien se comprometió a vivir una comunidad de amor. Fruto del amor conyugal, generoso y bueno, son los hijos a quienes los esposos deben educar y guiar, formando así una familia, Iglesia doméstica.

El matrimonio, según lo enseña el can. 1055 es: “La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre los bautizados”. Es a través del consentimiento, como la pareja se entrega mutuamente en una alianza indisoluble de carácter heterosexual.

Para lograr integralmente el proyecto matrimonial, los novios se deben preparar convenientemente a través del conocimiento personal, la aceptación serena del otro, y la construcción de un proyecto de vida juntos donde implica no solamente el deseo sino madurez humana y cristiana para ver en la vida de esposos, un camino de perfección hacia la santidad.

Al matrimonio pueden llegar todos los bautizados y quienes no se lo prohíbe la ley de la Iglesia. Sin embargo, sólo aquellos que están dispuestos a vivir día a día el consentimiento matrimonio, pueden alcanzar lo que el sacramento enseña.

(Fuente: Tribunal Eclesiástico de Bogotá)

Compartir

  • google-share

Continúa leyendo

¿Qué hace que un matrimonio en la Iglesia Católica sea nulo?

noviembre 02, 2016

Los tribunales en la Iglesia

noviembre 02, 2016

¿Quienes forman parte de un tribunal eclesiástico?

noviembre 01, 2016

Tribunal Eclesiástico
Diócesis de Sonsón Rionegro
"Justicia en la Verdad"

Contáctenos
Correo: [email protected]
Tel: (574) 531 52 52 | Ext 121 Cel: 310 201 96 49
Calle 51 No. 47-31 | Rionegro – Antioquia – Colombia

Ingresar al Correo   |    Desarrollado por 2480studio